Conceptos básicos
- Alimentación: Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias
- Nutrición: es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.
¡ Increíble, casi iguales pero no!
La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez).
Cada persona tiene ciertos requerimientos nutricionales en función de su edad, sexo, talla, actividad física que desarrolla y estado de salud o enfermedad.
Características de una alimentación saludable
- COMPLETA: Debe aportar los nutrientes necesarios para el organismo
- EQUILIBRADA: Los nutrientes deben ser distribuidos en los 5 tiempos de comida
- SUFICIENTE: Tiene que cumplir con el requerimiento calórico de cada persona
- VARIADA: Debe contener un alimento de cada grupo: verduras y frutas , productos de origen animal, hidratos de carbono
Alimentación complementaria
La alimentación complementaria debe introducirse en el momento adecuado, lo cual significa que todos los niños deben empezar a recibir otros alimentos, además de la leche materna, a partir de los 6 meses de vida.
Esquema de Alimentación Complementaria
EDAD CUMPLIDA | ALIMENTOS A INTRODUCIR | FRECUENCIA | CONSISTENCIA |
0- 6 meses | Lactancia materna exclusiva | A libre demanda | Líquida |
6-7 meses | Carne (ternera, pollo, pavo, res, cerdo, hígado)*, verduras, frutas.
Cereales (arroz, maíz, trigo, avena, centeno, amaranto, cebada, tortilla, pan, galletas, pastas, cereales infantiles pre cocidos adicionados) |
2 a 3 veces al día | Purés, papillas |
7-8 meses | Leguminosas (frijol, haba, garbanzo, lenteja, alubia) | 3 veces al día | Purés, picados finos, alimentos machacados |
8-12 meses | Derivados de leche (queso, yogurt y otros)
Huevo y pescado** |
3-4 veces al día | Picados finos, trocitos |
>12 meses | Frutas cítricas, leche entera***
El niño o niña se incorpora a la dieta familiar |
4-5 veces al día | Trocitos pequeños |
* Excepto embutidos o carnes frías elaborados con cualquiera de estas carnes.
**Se deben introducir si no existen antecedentes familiares de alergia al alimento, si es así, introducirlo después de los 12 meses.
***La leche entera de vaca no se recomienda antes del primer año de la vida.